Actualmente, los territorios rurales tienen ante sí el reto de consolidarse como espacios sostenibles, dinámicos e inclusivos, capaces de generar oportunidades de empleo y emprendimiento, así como fijar población.
Esta necesidad se encuentra enmarcada dentro del contexto del reto demográfico de Castilla-La Mancha, donde parte del territorio presenta grandes desafíos de despoblación, envejecimiento, dispersión geográfica, así como dificultades en el acceso a servicios esenciales, adquiriendo importancia la apuesta por modelos de desarrollo territorial integrados, sostenibles y donde la participación de la población toma relevancia junto con las administraciones públicas, el tejido productivo y las entidades sociales.De esta
manera, y en línea con los objetivos del Gobierno Regional de Castilla-La Mancha
en materia de la lucha contra la despoblación y con el enfoque de las
Estrategias de Desarrollo Local APRODEL y la Fundación Acción contra el Hambre,
comparten objetivos estratégicos y así como las participaciones en redes como
la RED ACOMPAÑA.
Por ella ambas entidades han decidido firmar un
convenio de colaboración, de manera que se creen sinergias fruto de las
acciones conjuntas que contribuyan a dar respuesta al proceso de despoblación
del medio rural castellanomanchego.
APRODEL
es la entidad referente respecto al desarrollo local, y aglutina un amplio
bagaje de experiencia, lecciones aprendidas y su participación en los foros y
redes más relevantes de Castilla La Mancha en el ámbito del desarrollo local en
general; y en territorios rurales en particular. Por otra parte, la FUNDACIÓN
ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE está llevando a cabo proyectos como el de Comunidades
de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible cofinanciado por el FSE+ y la
Fundación MAPFRE. Este proyecto, basado en el enfoque territorial, promueve la
creación de espacios de investigación, intercambio y generación de conocimiento
orientado hacia la práctica de las personas e iniciativas que promuevan el
desarrollo de ese sector, y por añadidura la creación de empleo y el
surgimiento de iniciativas de emprendimiento.
Ambas entidades cuentan con profesionales que
acompañan a las personas en desempleo a desarrollar su idea de negocio de
manera sostenible y viable, En el caso de APRODEL como asociados y en el Caso
de Acción contra el Hambre como recursos humanos.
Con este convenio ambas entidades se comprometen
a realizar un trabajo conjunto en la identificación y difusión de buenas
prácticas y en la facilitación de su implantación en las comarcas rurales de
Castilla-La Mancha.
Además Se coordinará el fomento del
emprendimiento mediante el establecimiento de mecanismos de colaboración entre
los servicios de acompañamiento y formación que ofrece ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE
y APRODEL a través de sus asociados.
Y por último se comprometen a ofrecer
información acerca del resultado de las acciones de colaboración, así como de
la satisfacción de las personas participantes.
En resumen: gracias a esta colaboración mutua se podrá crear un valor añadido como resultado de la complementariedad de recursos además de poder generar iniciativas articuladas en proyectos que den respuesta a las necesidades no cubiertas de las personas que residen en las zonas rurales.
0 comentarios:
Publicar un comentario