El pasado diciembre de 2024, APRODEL estuvo en la firma de la declaración institucional de esta estrategia (pincha aquí para acceder a la noticia en prensa), que tiene como objetivo el desarrollo de políticas públicas en la región, para consolidar un crecimiento económico positivo y sostenible y afianzar las conquistas y avances sociales.
Las propuestas se basan en ocho ejes
de actuación que versan sobre Economía productiva y Personas trabajadoras y
capital humano, cuya coordinación recae en la Consejería de Economía;
Investigación e innovación, que Economía comparte con la Consejería de
Educación; Cohesión Territorial, que coordina Fomento; Sostenibilidad y agua,
con la coordinación de Desarrollo Sostenible; Agricultura, ganadería y
desarrollo rural, que coordina la Consejería de Agricultura; Sociedad del
Bienestar, que lideran Bienestar Social y Sanidad; y Transición digital, cuya
coordinación recae en la Consejería de Hacienda.
Nuestra colaboración ha estado
centrada en diferentes propuestas de las que os dejamos aquí algunas:
- Fomento del emprendimiento individual y colectivo, en especial en
zonas rurales
- Creación de infraestructuras provinciales de desarrollo local /
promoción del territorio
- Fortalecimiento del ecosistema emprendedor. Reactivación
de los Espacios Adelante Autoempleo y plan de formación coordinación
- Generación gestión de una red de información y asesoramiento de
acreditación profesional a nivel local / rural (mancomunado).
- Incorporación de los técnicos de corporaciones locales al grupo de
trabajo de orientación laboral de la Junta de Castilla La Mancha.
- Participación de técnicos municipales de promoción económica y
desarrollo local en la mesa de turismo de Castilla La Mancha.
- Mesas de coordinación o grupos de trabajo provinciales temáticos sobre
empleo, empleabilidad, emprendimiento y desarrollo.
- Máster / curso de especialista universitario en empleabilidad y
desarrollo local en Castilla La Mancha.
- Generación de un Congreso “Adelante Castilla La Mancha”.
- Mejorar la internacionalización de la formación profesional para el
empleo a través de la participación.
- Recuperación de los pactos locales y comarcales de empleo.
- Generación de un Cuerpo Técnico en Gestión de Empleo en las RPT´s de
la Junta de Castilla La Mancha, y fomentar esta figura en ls corporaciones
locales, mancomunidades y diputaciones.
- Necesidad de un informe técnico de los Técnicos de oficinas Emplea, delegaciones provinciales o Técnicos municipales de empleo; para incorporación de usuarios a programas de políticas activas de empleo.
- Establecer las agencias de desarrollo local como pilar municipal de la
implementación de la Agenda 2030 en los municipios de Castilla La Mancha.
- Encomienda de gestión de las corporaciones locales y mancomunidades
para implementar actuaciones de comercio, turismo y artesanía.
- Fomento de las agencias de colocación en los Ayuntamientos de Castilla
La Mancha.
De esta forma, nuestra asociación sigue trabajando en pro de la
defensa y visualización de la profesión del técnico en gestión del desarrollo
local y demás figuras afines, unidos bajo el compromiso de impulsar el
desarrollo local integral y sostenible en la región desde una perspectiva
municipalista y en materias transversales como la innovación, lo rural, la
economía circular, el turismo, ...
0 comentarios:
Publicar un comentario