Las scaleups no solo generan empleo y riqueza, se han convertido en la mejor escuela para los futuros emprendedores de éxito en España. Un estudio de Endeavor España revela que la mayoría de los fundadores de startups de alto crecimiento han pasado por empresas de este tipo, donde adquirieron experiencia clave antes de lanzar sus propios proyectos.
¿Emprendedor se nace o se hace? La respuesta es clara según el nuevo informe Founder Pathways in Spain, elaborado por Endeavor España en colaboración con Endeavor Insight y patrocinado por Stripe: se hace. El estudio analiza las trayectorias de 100 fundadores de scaleups españolas con una valoración superior a los 100 millones de dólares y desvela los factores clave para el éxito emprendedor en el país.
El estudio demuestra que los emprendedores españoles de éxito comparten ciertos rasgos y experiencias:
Sólida formación académica: El 94%
son licenciados universitarios y el 64% cuenta con al menos un título de
posgrado.
Educación en universidades españolas:
El 75% cursó estudios en España, destacando la Universitat Politècnica de
Catalunya y la Universidad Politécnica de Madrid.
Amplia experiencia laboral: Los
emprendedores acumulan una media de 9 a 10 años de experiencia profesional
antes de fundar su empresa más exitosa.
Mayor proyección internacional: El
65% de los fundadores recientes ha trabajado en el extranjero, en contraste con
el 37% de generaciones anteriores.
En este sentido, Pablo Fernández,
fundador de Clicars, Clidrive y Clikalia, señala que "la gente quiere
crear una empresa a los 19 años y convertirla en unicornio a los 25. Pero,
siendo realistas, se tarda mucho más en alcanzar el éxito. Se trata de tener
paciencia, trabajar duro y mantener un horizonte a largo plazo".
EL ENTRENAMIENTO DEFINITIVO
El hallazgo más revelador del estudio es el papel fundamental de las scaleups en la formación de nuevos emprendedores. Más del 50% de los fundadores trabajaron en empresas de alto crecimiento antes de lanzar su propia startup, y un tercio de esas empresas alcanzaron el estatus de unicornio.
No solo eso, muchos fundadores obtienen experiencia clave en puestos directivos, 30 emprendedores del estudio son emprendedores en serie y un alto porcentaje ha vivido procesos de adquisición o salida a bolsa.
Juan de Antonio, fundador de Cabify,
destaca que "trabajar en una startup me ayudó a identificar el tipo de
entorno laboral en el que podía prosperar. Esta experiencia despertó mi interés
por lanzar mi propia empresa".
CÓMO HA CAMBIADO EL PERFIL DEL
EMPRENDEDOR
Comparando las generaciones desde antes de 2014 a los de después, el estudio refleja una clara evolución en el perfil del emprendedor español. Dos tercios de los fundadores recientes vienen del sector tecnológico y la consultoría ha perdido relevancia.
Un 65% ha trabajado en el extranjero,
frente al 37% de generaciones anteriores y el 44% había lanzado otra empresa
previamente, comparado con el 23% en generaciones anteriores.
LA MADUREZ DEL ECOSISTEMA
Uno de los datos más reveladores del estudio es que el 65% de los fundadores recientes ya habían tenido experiencia emprendedora previa, en comparación con el 39% de generaciones anteriores. Esto demuestra la consolidación del ecosistema emprendedor en España. Lo que ocurre es que los primeros emprendedores ahora actúan como mentores e inversores, creando así una red de apoyo sólida con oportunidades de formación y empleo en startups.
Antonio Iglesias, director general de Endeavor España, enfatiza: "España y Europa necesitan más emprendimiento de alto impacto, y las scaleups son el campo de entrenamiento definitivo para la próxima generación de fundadores. Debemos apoyarlas no sólo por su impacto económico, sino por su papel crucial en la formación de futuros emprendedores".
Así, concluye que el ecosistema emprendedor
español está en plena madurez. Las scaleups no solo generan riqueza y empleo,
sino que son la mejor escuela para los emprendedores del futuro. Con una
formación sólida, experiencia internacional y un entorno que favorece el
emprendimiento en serie, España está consolidándose como un referente en la
creación de startups de alto impacto.
Fuente: elreferente.es/actualidad
0 comentarios:
Publicar un comentario