Online y Organizado por la Facultad de Comunicación de Cuenca.
La despoblación es un problema geográfico, demográfico y social que afecta con mayor o menor intensidad a diversas áreas de España. Bajo la óptica del desarrollo rural instituciones, organizaciones y gobiernos a distinta escala han venido trabajando en la dinamización del medio rural desde la primera década del siglo XXI. Sin embargo, es en los últimos años cuando se han promulgado leyes específicas para hacer frente al reto demográfico. En estas normativas, la mención a la dimensión comunicativa hace patente la importancia de la comunicación, como herramienta integradora y transformadora de imaginarios. En cambio, en la práctica, no siempre está incorporada de manera transversal, ni en los planes de actuación, ni en las estrategias de desarrollo local participativo que diseñan los Grupos de Desarrollo Rural para orientar las necesidades de los territorios.
En la Microcredencial Subvencionada
en Análisis de los Imaginarios de la Ruralidad Despoblada a través de la
Comunicación y la Cultura se focaliza en la atención mediática, en la
consolidación y ruptura de imaginarios y se ofrecen aproximaciones para
analizar los discursos actuales en torno a lo rural.
0 comentarios:
Publicar un comentario