domingo, 6 de julio de 2025

Convenio - colaboración entre Acción Contra el Hambre y APRODEL

 


La entidad, fundada en 1979, tiene como objetivo la lucha contra el hambre, el sufrimiento físico y las situaciones de desamparo que amenazan la vida de hombres, mujeres y niños alrededor del mundo. Desde Acción contra el Hambre, proporcionan a las comunidades acceso a agua segura y soluciones sostenibles para el hambre.

Se acuerda suscribir el presente convenio, con motivo de iniciar la coordinación y seguimiento de las acciones que se desarrollen en diferentes localidades y comarcas, acciones que den puedan dar respuestas a las necesidades de las personas de los territorios rurales de manera que se puedan ir detectando experiencias exitosas que puedan ser susceptibles de  convertirse en buenas prácticas trasladables a actores locales que intervienen en el desarrollo local Castilla la Mancha, para dinamizar la participación y la integración sociolaboral de personas desempleadas.

Este Convenio se circunscribe a la colaboración para la coordinación y seguimiento de actuaciones de empleo, emprendimiento y desarrollo territorial dentro de los servicios y programas de desarrollo local en los que ambas entidades tienen participación (incluida la presencia en foros) durante el periodo de vigencia del presente convenio, con el objetivo de crear sinergias entre ambas entidades.

Ambas partes, conscientes de los principales retos que afrontan la España Rural, en especial aquellas que experimentan una intensa despoblación, desean colaborar activamente en fomentar actuaciones en apoyo a la la mejora de la empleabilidad de personas desempleadas bien mediante el empleo por cuenta ajena como el emprendimiento. Establecida esta voluntad, acuerdan la puesta en común de conocimientos y estrategias, en especial detectar buenas prácticas y su difusión y transferencia entre actores y foros clave relativos al reto demográfico, empleo, emprendimiento y desarrollo local.

 

PINCHA AQUÍ para ver el documento de colaboración completo


PINCHA AQUÍ para acceder al Anexo I


0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by - Premium Blogger Themes | ,