jueves, 7 de agosto de 2025

APRODEL colabora con INCISO en el impulso de las habilidades digitales esenciales en pequeños municipios

 


A través del Programa Reto Rural de la Fundación Globlalcaja se ofrece formación, totalmente gratuita, que llegará a los municipios de 5.000 habitantes o menos de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca; y va dirigida a todas las edades.


Las nuevas tecnologías y la digitalización llegaron hace años a nuestras vidas y, a día de hoy, gracias a ellas podemos hacer un sinfín de cosas antes inimaginables: gestiones con la administración, reserva de entradas, comunicación, visualización de vídeos, escuchar podcast, dedicar tiempo al ocio… Y sin duda quien no maneje, al menos con un nivel básico, alguna de las herramientas tecnológicas a nuestro alcance, se quedará atrás y perderá muchísimas oportunidades de comunicación, gestión y ocio.

            Y quizá en los pequeños municipios, en el mundo rural, el acceso a estas tecnologías y a una formación adecuada sobre las mismas sea más complicado, por eso la Escuela Regional Digital Fundación-Globalcaja, dentro del Programa Reto Rural Digital, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha comenzado en los municipios de 5.000 habitantes o menos de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, a dar formación gratuita para que personas de cualquier edad -mayores, mujeres, jóvenes, desempleados…- que vivan en estas localidades, adquieran habilidades esenciales digitales.

Con APRODEL e INCISO Integración

            Este Programa se está llevando a cabo con la estrecha colaboración de APRODEL (Asociación de Profesionales para el Desarrollo Local y la Promoción Económica) y está siendo impartido por INCISO Integración, asociación con una dilatada experiencia en la formación en nuevas tecnologías a todo tipo de colectivos, especialmente a mayores y vulnerables; el respaldo de su equipo docente es esencial para que esta formación esté adaptada al nivel del alumnado y a las competencias que más necesita.

            Hasta marzo de 2026 el Programa Reto Rural Digital de la Escuela Regional Digital Fundación-Globalcaja impartirá formación tanto presencial como online, a través de seis cursos muy atractivos, de 7,5 horas de duración cada uno, y que dotarán a las personas participantes de las competencias digitales necesarias para desenvolverse con soltura en el mundo de las nuevas tecnologías.

            El alumnado podrá realizar uno, varios o todos los cursos y la temática de los mismos es “Competencias digitales esenciales”, “Administración electrónica”, “Redes sociales y comunicación” y “Manejo de móviles, tablets y aplicaciones”; los dos cursos restantes van dirigidos expresamente a jóvenes de entre 12 y 17 años: “Habilidades digitales. Ciberseguridad” y “Habilidades Digitales. Huella Digital”.

            Esta formación pretende abarcar de la forma más amplia posible todos los contenidos necesarios para que usuarios y usuarias sepan, al finalizar los cursos, manejar con destreza sus dispositivos electrónicos, realizar gestiones, comunicarse y estar conectados a un mundo que cada vez más se mueve a golpe de click.

Más de 900 alumnos y alumnas

            Globalcaja, a través de su Fundación, apoya a las personas para que no estén excluidas en el mundo digital, y más aún a las personas que viven en pequeños municipios, donde muchas veces las oportunidades y los servicios son más reducidos que en las ciudades.

            ¡Ya son más de 900 alumnos y alumnas los que se han formado digitalmente en Castilla-La Mancha gracias a este Programa de la Fundación Globalcaja! ¿Quieres unirte a este grupo y ampliar tus conocimientos en nuevas tecnologías? ¡Anímate, infórmate y fórmate!


Información e inscripciones:

www.funcacionglobalcajahxii.com

Ana González, técnica del proyecto: agonzalez@inciso.org

621 187 490

Programa Reto Rural Digital. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.



0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by - Premium Blogger Themes | ,